moda de los 60´s a 70´s
}Los años 60 fueron de enormes cambios, cuando en Londres la joven diseñadora Mary Quant lanzó la minifalda y las famosas Carnaby Street y Kings Road se llenaron de pantalones de campana o bell bottoms, los que hasta entonces no habían sido una pieza de ropa "correcta" para llevar las mujeres en público. The Beatles eran la gran inspiración y la delgadita Twiggy, la modelo clave de aquellos años.
¡Toda una revolución de telas, colores, accesorios, peinados y maquillajes! El traje pantalón o pantsuit -clásico o con estampados de colorines- fue una gran liberación femenina, lo mismo que las superminis, que se llevan con un nuevo accesorio que nació en esa década: ¡las pantimedias!
En París reinaba un joven Yves Saint Laurent, quien aunque en 1958 diseñó para Christian Dior la revolucionaria línea Trapecio, en los 60 tenía su propia casa de modas, y lanzó el tuxedo para las mujeres, la moda estilo safari y las blusas transparentes inspiradas en aldeanas o con influencias étnicas. ¡Otro genio que nacía y se multiplicaba! Para compensar tanta moda libre y ecléctica, en 1961 también nació una muy sofisticada, creada para Audrey Hepburn por Hubert de Givenchy para la película Desayuno en Tiffany... y el mundo ya nunca fue igual.

¿En los Estados Unidos? A comienzos de los 60, Jacqueline Kennedy era la joven primera dama del país, y su elegante vestuario diseñado por Oleg Cassini (con sombreros creados por un joven Halston) fascinó a todos. En 1968, Jackie -ya viuda del presidente John F. Kennedy- se convirtió en la famosa Jackie O. cuando se casó con el millonario Aristóteles Onassis llevando un modelo de Valentino, ¡quien saltó a la fama!
También fue la década en que surgieron en New York tres diseñadores que hasta el día de hoy marcan las tendencias de la moda: el dominicano Oscar de la Renta, quien abrió su casa de modas en 1965, después de diseñar para Balenciaga, Lanvin-Castillo y Elizabeth Arden; en 1967, un joven Ralph Lauren, cuya moda muy americana Ivy League estableció su estilo, y en 1968, el minimalista Calvin Klein, cuya colección la diseña ahora el brasileño Francisco Costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario